Educación

Representantes del Periódico El Cristal Cooperativa Escolar Limitada de la EESOPI asistieron el pasado viernes 27 de junio a una jornada cooperativa en el marco festivo de los 20 años de la Cooperativa Escolar “Experiencia Joven” en las instalaciones del ICES, en la ciudad de Sunchales. Se realizaron juegos cooperativos, se compartieron experiencias visitando los stands y finalizó con la entrega de presentes.

Los estudiantes de 5to y docentes de la EESOPI 3023 de la localidad de Ramona participaron en el Programa Jóvenes en el Senado el pasado 18 de junio en la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe.
Los alumnos de 5to año de la E.E.S.O.P.I 3023 acompañados por docentes de la institución simularon una sesión en la cámara de senadores de la provincia de Santa Fe, el pasado 18 de junio.
En esta oportunidad presentaron 5 proyectos, dos de comunicación, uno de homenaje, uno de ley y uno de declaración de interés.
En el proyecto de declaración de interés se propone reconocer a “turismo rural” y a su grupo de trabajo, puesto que es importante destacar que la localidad de Ramona vive un desarrollo turístico establecido en una planificación participativa, estratégica y amigable con el medio ambiente, que aprovecha responsablemente los recursos ambientales, basándose
en la conservación del patrimonio histórico y buscando la satisfacción de los turistas.
Con respecto al homenaje, se destaca a la médica general Lucrecia Costa por su incansable y dedicada labor en la localidad de Ramona y la región. También en este proyecto se solicita la necesidad de contar con otro médico general que ayude a aliviar las excesivas cargas de trabajo de nuestra querida médica.
En relación a los proyectos de comunicación, se solicita la reconstrucción del playón polideportivo y la realización de una galería para el ingreso hacia la nueva aula construida en la E.E.S.O.P.I 3023 “San José de Calasanz”; la creación de una rotonda en la intersección de las rutas provinciales número 22 y 70, y su respectiva señalización. En el último proyecto de comunicación presentado se pide la incorporación de nuevas carreras
universitarias relacionadas a los avances tecnológicos y las nuevas demandas del mercado laboral, anexando especialidades de campo profesionales actuales a las universidades públicas que se relacionan con las ciencias empresariales, y las nuevas ciencias de comunicación y tecnología.
En el proyecto de ley se propone modificar en los programas de estudios de los profesorados en el territorio provincial incluyendo una materia llamada “Educación y discapacidad” para fortalecer la preparación de futuros docentes en dicha área. La función principal de este proyecto, es capacitar a los docentes para la inclusión educacional de niños/as y adolescentes con diferentes discapacidades y trastornos, de escasos recursos que no pueden recurrir a un profesional que les brinde ayuda. Los beneficiados en esta ley son: todos los futuros docentes a la hora de ejercer su profesión y los niños al momento de recibir dicho servicio dictado por los profesionales (docentes).

El viernes 27 de junio, los estudiantes de 5to año de la EESOPI brindaron homenaje a la Dra. Lucrecia Costa por su incansable y comprometida labor como médica de la localidad.
Homenaje que fue manifestado en la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe.